web-developmentMínimo producto viable - Parte 2Segunda parte dedicada al análisis de una estrategia de Mínimo Producto Viable. Hemos visto las características que debe cumplir un MPV: útil, medible e incompleto. Veamos ahora como debe ser la metodología de desarrollo.
businessMonitorizar la actividad de los usuarios en nuestra aplicación web nos permitirá saber el grado de uso de las diferentes funcionalidades de que se compone nuestra aplicación.# Conocer a los usuarios...
businessEstrategias de crecimiento de aplicaciones web saas Parte 2La captación de nuevos usuarios es la estrategia predominante durante la fase inicial en la vida de una aplicación web en modo SaaS. En esta segunda parte analizamos en que consiste.La captación de usuarios consiste en atraer nuevos usuarios potenciales a nuestra aplicación y lograr convertirlos en usuarios de pago. El principal problema de la captación es que consume muchos recursos.
businessEstrategias de crecimiento de aplicaciones web saas Parte 3- **Viralidad.** Existen tres tipos de viralidad: - **Inherente.** Se llama así a la viralidad que está integrada en el producto. Por ejemplo: Una aplicación de facturación online ofrece la opción de...
web-developmentMínimo producto viable - Parte 1Qué es el mínimo producto viable? En este artículo inicial sentamos las bases de qué es el MPV y que características debe tener un buen prototipo que sea rápido de producir y que nos permita probar nuestra idea de aplicación directamente con los usuarios finales.
businessEstrategias de crecimiento de aplicaciones web saas Parte 1Cuando desarrollamos una aplicación web en modo SaaS existen únicamente dos formas de crecimiento:Captar nuevos usuarios y mantener a los ya existentes.La fase de madurez en la que se encuentre nuestra aplicación definirá que estrategia es mejor.
businessLa importancia de la primera impresión Cuando alguien accede a nuestros productos (web, software) por primera vez, esa primera impresión que recibe puede marc...